Noelia Peñate
De salitre, volcán y arena está hecha mi alma.
Me llamo Noelia Peñate, tengo 26 años y estudié Lengua española y Literaturas hispánicas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Cuando terminé la carrera me mudé a Barcelona para hacer el Máster en Edición en la UAB; la literatura es una de mis pasiones, por lo que creí natural adentrarme en los entresijos del mundo del libro. Nunca pensé en dedicarme a la docencia, de hecho, me inscribí a este Máster casi como una curiosidad, una oportunidad para adquirir conocimientos que pudiese trasladar al campo editorial de la literatura infantil y juvenil y de los libros de texto. Sin embargo, tras las semanas de prácticas que hemos hecho, es una posibilidad laboral que no descarto.
-
En quin sentit ha tingut impacte en el teu desenvolupament professional
l’assignatura de Recursos i Dinàmiques d’Aula?
Actividades y Dinámicas del Aula ha sido de las más provechosas por la cantidad de recursos y consejos para gestionar el aula que nos ha dado. Una de las cosas más difíciles dentro del aula es mantener la atención del alumnado y conseguir, en la medida de lo posible, cierto orden y control; en esta materia hemos conocido algunos trucos para poder llevar a cabo, precisamente, esto. Páginas web y técnicas para formar grupos, para mantener el orden, para llamar la atención, para verificar la adquisición de conocimientos… Técnicas tan simples como poner música o levantar la mano, o páginas tan sencillas como MindMap, Mentimeter o Plickers, son algunas de las estrategias que hemos aprendido durante estas horas de clase.
En la implantación de mi secuencia didáctica he podido hacer uso de alguna de ellas. Tal es el caso de Plickers: para comprobar que habían entendido todo lo que correspondía a la parte teórica, fue buena idea utilizar esta aplicación. Aparte de diferente y nueva para ellos, reforzó el sentido de grupo de la clase, sin competitividad ni celos y en un ambiente muy participativo. Para la parte práctica he empleado diferentes posibilidades del “Paquete Google”: Google Drive para llevar a cabo la actividad escrita y Google Sites para que tengan los materiales y las normas y criterios de evaluación siempre a mano.
-
A partir del que has après en aquesta assignatura i treball i de com veus ara la teva gestió de l’aula, quin pla d’acció proposes per a millorar la teva actuació docent d’ara endavant?
Sin duda, la planificación. Aunque hemos contado con tiempo para planificar la Secuencia Didáctica, me he dado cuenta que el temario y la clase hay que prepararlo al milímetro, tenerlo bien planificado por si se da algún imprevisto. Y por otro lado, lo necesario que es tener una carpeta de herramientas Just in case. No solo por los imprevistos que puedan surgir dando una clase sino, también, para tener diferentes posibilidades a la hora de dar la materia. Si en una caja/carpeta tenemos ordenados y guardados una serie de recursos, podemos dinamizar nuestras clases y hacerlas mucho más interesantes y amenas, tanto para ellos como para nosotros.
-
Com has participat en aquest treball?
Formo parte de la Comisión 5 (C5), dedicada a las Herramientas de evaluación, y en concreto desarrollo un apartado dedicado a la importancia de la autoevaluación, el significado y las implicaciones que tiene para el alumnado. Reconozco que mi participación en el chat grupal en WhatsApp de ambos grupos no soy muy participativa, no me siento nada cómoda escribiendo ante tanta gente, sobre todo porque soy de las pocas que escribe en español. No me gusta llamar la atención. Sin embargo, otra forma de aportar un granito de arena es intentar cumplir los plazos para no perjudicar al resto de comisiones que dependen de nosotros y, por supuesto, colaborar en lo que haga falta. Si se pide ayuda con algún tema en concreto, y sé que puedo aportar algo, sin duda alguna, lo hago.